Socio  fundador de Newfield Consulting, empresa que opera en Estados Unidos, España,  México, Argentina, Brasil, Venezuela y Chile, dedicada a la construcción de  organizaciones de alto desempeño. 
                               Ha sido  profesor del Programa de Magister en Ciencias Sociales y miembro del Consejo  Superior de la   Universidad Católica de Chile. Consultor durante 14 años de la Oficina Internacional  del Trabajo (OIT) de las Naciones Unidas, desde donde llevó a cabo las primeras  investigaciones realizadas sobre empleo público en América Latina. 
                               Ha trabajado  para la UNICEF y la UNESCO.   Ha sido asesor del Tecnológico de Monterrey en la formación  de profesores. Ha colaborado con el Center for Quality of Management, en  Boston, en el diseño de programas de formación para altos directivos en los  Estados Unidos.  
                               Ha  sido miembro del Comité Internacional de la Society for Organization Learning  (SoL) que dirige el Dr. Peter Senge, del MIT. Sociólogo de la Universidad Católica  de Chile y Doctor en Filosofía de la Universidad de Londres. Es miembro de  número de la World   Academy of Art and Science (WAAS).  
                               El Dr.  Echeverría es autor de numerosas publicaciones, incluyendo su libro más  difundido, Ontología del Lenguaje (Dolmen, 1994).  
                               Entre sus  múltiples otras obras, cabe mencionar: 
                              
                                - Ontología del Lenguaje (Dolmen, 1994) 
 
                                - El Búho de Minerva: Introducción a la Filosofía Moderna  (Dolmen 1990) 
 
                                - La   Empresa Emergente (Granica, 2000) 
 
                                - Raíces de Sentido: sobre egipcios, griegos, judíos y cristianos  (JCSáez, 2006) 
 
                                - Actos de Lenguaje, Vol .I: La Escucha (JCSáez, 2006) 
 
                                - Conversación con Rafael Echeverría (JCSáez, 2006) 
 
                                - Por la Senda del Pensar Ontológico (JCSáez, 2007)
 
                                                            |