CV - Catalina Rautenberg
Catalina Rautenberg, top model argentina que ha trabajado por más de 15 años con algunos de los más prestigiosos diseñadores del mundo, entre los que cuentan nombres de la talla de Versace, Nina Ricci, Kenzo, Scherrer, Krizia, el chileno Rubén Campos o el español Adolfo Domínguez. Asimismo, con reconocidos talentos argentinos: Mariano Toledo, Pablo Ramírez, Martín Churba, Gino Bogani, Elsa Serrano, Laurencio Adot, Benito Fernández, Jorge Ibáñez, Víctor de Souza, entre otros.
Además, obtuvo el segundo lugar, entre más de mil aspirantes, en Proyect Runway. Reality televisivo de mayor éxito de los Estados Unidos y sin duda, el concurso de diseño más importante del mundo.
Algunos de los desafíos más sorprendentes ganados por Catalina fueron realizar un vestido de novia íntegramente de papel; el desafío MasterCard de conceptualizar el outfit de la mujer del año 2150, para cuya realización solo se contaba con algunos jeans viejos; y desarrollar el vestido que representara a Rebeca de Alba, quien lo lució en la conducción de la gran final. La misma, se realizó en el majestuoso Hotel Atlantis de Bahamas, ocasión en la cual los tres finalistas presentaron una colección completa de 10 vestidos, realizados en solo 30 días, íntegramente por ellos.
La primera temporada de Poyect Runway Latinoamérica fue emitida para más de 15 países, y auspiciadas por empresas de la talla de Master Card, Loreal París, Pantene, Olay, Max Factor, entre otras.
- 2004: crea el atelier "Cata Rautenberg".
- 2005: egresa como diseñadora con diploma de honor de la escuela de Mariano Toledo.
- 2005: presenta su primera colección en el LTV Lounge, de José Ignacio, y un año después, presenta su colección "Inmigrantes". La repercusión de esta muestra determina que sea invitada a participar en la décima edición del Fashion week Buenos Aires.
- 2006 - 2007: jefe de Producto y Asistente de Diseño para el diseñador Mariano Toledo.
- 2008 - 2010 y 2012: presenta las colecciones "Catalina Rautenberg", en el marco de la novena, décima y onceava ediciones del "Six O´Clock Tea". Consolida la identidad de su propuesta donde el hecho estético surge siempre inspirado de elementos humanos y disimiles, como "Meine Ñusta", "Señora princesa" y "Darkness".
- 2013: presentó en la semana de la moda BAAM su colección "Atemporal".
- 2013: gana del premio "Tijeras de plata". Premio Revelación 2013. Otorgado por la Cámara Argentina De la Moda.
- 2014: nominada al premio "Tijeras de plata" como Mejor Colección nueva costura. Otorgado por la Cámara Argentina de la Moda.
- 2014: presenta su colección "Visiones" en el marco de la 41 edición de Argentina Fashion Week.
- 2014: presenta su colección "Paisajes" en el marco de la 40 edición de Argentina Fashion Week.
- 2015: jurado del concurso nacional SlowFashion, organizado por la revista francesa "Fibra", junto a la Alianza Francesa.
- 2015: presenta su colección "Malon". En el marco de la edición de Argentina Fashion Week.
Diseño y realización de vestuario
- 2006: vestuario para la obra titulada "El Aliento", dirigida por Bernardo Cappa.
- 2007: diseño y realización general del vestuario para la ópera "La flauta mágica", puesta en Ciudad Konex
- 2008: vestuario del semi-montado "Gente Favorita", puesto en el Goethe-Institut
- 2008: vestuario para la obra "Emporio Caserta", puesto en Ciudad Konex
- 2009: realización de vestuario para diferentes escenas de la película "Tetro", escrita y dirigida por el maestro Francis Ford Coppola.
- 2009: diseño y realización integral de vestuario, maquillaje y peinado, del acto literario y teatral "Sagrada Famiia" de Manul Puig en Galerías Apetite
- 2014: desarrolla vestuario de la compañía "Pies desnudos" con coreografía de Laura Roatta para la pieza "Shanti" que se presentó en Teatro Nacional Cervantes en el marco del "Encuentro Mundial Danzar por la paz", evento organizado por el reconocido bailarín Leonardo Reale, embajador mundial de la paz designado por la ONU
- 2015: desarrolló el vestuario del ballet contemporáneo del Teatro San Martín para la pieza titulada "Cuerpo sutil" de la reconocida coreógrafa Laura Roatta.
Volver