Disertantes

María de los Ángeles Palacio de Arato.

Es vocal de la Cámara 3ra en lo Criminal de la ciudad de Córdoba, Argentina. Autora de numerosas publicaciones y conferencista en los temas específicos que hacen a su labor cotidiana. Posee una amplia trayectoria en el Poder Judicial, donde trabaja desde el año 1980 y ha rendido numerosos concursos tanto internos, como en el Consejo de la Magistratura de la Provincia.
Autora de dos libros sobre trata de personas, comentando la ley Nacional como Provincial. “Trata de personas y Prostitución en la Provincia de Córdoba. Un análisis de la Ley Provincial 10.060. Comentario a Fallo: Rossina”, ed. Lerner, 2013.
“Trata de Personas- Régimen legal de la República Argentina” AAVV, "Tratado de Leyes y Normas Federales en lo Penal", comp. Silvia B. Palacio de Caeiro y Eduardo S. Caeiro Palacio, ed. La Ley, 2012 (cap.V, 250 fs.).
“Mujer, Género y Derechos Humanos” AAVV “tratados de derechos humanos y su influencia en el derecho argentino” 2015 Silvia Palacio de Caeiro (Director).
Doctoranda en el tema Trata de Personas con fines de explotación sexual y prostitución. UNC.
Integrante de la Red “Global Network Freedom”, Vaticano.
Coordinadora del Centro Ricardo Núñez en la sede judicial de Río Segundo.

María Amelia Chiofalo.

Abogada mediadora. Becaria “Yad Vashem” Escuela Internacional de Enseñanza del Holocausto (Israel 2010). Becaria de postgrado “Estudios sobre Genocidios y Holocaustos” (Polonia 2010). Docente de seminarios de capacitación de escuelas provinciales. Temática “Discriminación y Genocidios” (2009- 2011). Docente UNC curso de grado. Temática “Memoria y Derechos Humanos en Oposición a Genocidios y Discriminación” (2011).
Abogada de la O.N.C.C.A, Secretaría de Agricultura de la Nación. Miembro Suplente de la Mesa Ejecutiva del Primer Consejo Provincial de la Mujer. Intendente Municipal de Alcira (1999-2003) (2003-2007). Legisladora Provincial del Departamento de Río Cuarto (2002-2003). Secretaria de Ambiente de la Provincia de Córdoba. Legisladora Provincial (2007-2011) (2011-2015). Secretaria de Asistencia y Prevención de la Trata de Personas.

María Virginia Miguel Carmona.

Abogada especializada en Derecho Judicial y de la Judicatura. Autora de diversos artículos de doctrina en revistas jurídicas en la especialidad Derecho Penal y Procesal Penal. Ex docente de la diplomatura en Trata de Personas de la Universidad Nacional de Villa María; ha dictado conferencias sobre Trata de Personas en numerosas oportunidades. Ex Fiscal Federal subrogante a cargo de la Fiscalía Federal de Villa María, provincia de Córdoba. Designada Fiscal Federal titular por concurso de la Fiscalía Federal ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Esquel, provincia del Chubut. Actualmente avocada como Fiscal de Juicio en la mega causa “La Perla” en la que se juzgan delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en la provincia de Córdoba.

 

Volver