Estudiante del último año de la Licenciatura en Periodismo y Nuevos Medios de la Universidad Blas Pascal.
- Escritor, animador a la lectura y gestor cultural.
- Fundador y director general de la Fundación ALT23, dedicada a la promoción de la literatura, el arte y la tecnología en espacios educativos formales y no formales de Córdoba.
- Coordina desde el 2013 el programa de animación a la lectura, juego y expresión artística en la “Biblioteca de los Duendes” del Centro Vecinal de barrio Granja de Funes II.
- Ha coordinado talleres de capacitación para mediadores y docentes en animación a la lectura y la expresión artística en la UBP (2013).
- Como periodista y comunicador audiovisual ha desarrollado, entre otros proyectos, su blog personal de crónicas, informes y opinions y la campaña publicitaria Transmedia, para la marca Isla de Komodo
- Escribe cuentos, ensayos y poemas. Este año publicará su primer libro.
- Integrante de la Murga Contraflor al Resto. Ha estudiado canto, guitarra y percusión de manera intermitente. Asistió a la escuela Narracuentos, dirigida por Alejandra Oliver y ha asistido a talleres de escritura creativa con Susana Cabuchi y Luciano Lamberti.
- Director del Centro Educativo Polo Godoy Rojo, del Barrio Ciudad de los Niños, localidad de Juárez Celman.
- Coordinador Institucional del Programa C.A.I. (Centro de actividades infantiles).
- Creador del Proyecto: La Escuela Móvil.
- Participante del Libro Maestros del Alma.
- Fue coordinador Institucional del Proyecto Todos a Estudiar.
- Participó en la elaboración de la Propuesta de Jornada Ampliada en las Escuelas Primarias.
- Participó como disertante en los encuentros TEDx, en Congresos Nacionales e Internacionales organizados por el Instituto Alejandro Carbó, en la Fundación Inclusión Social, exponiendo nuevos formatos escolares.
- Ex jugador de Rugby y entrenador del Club Universitario.
- Presidente de la Fundación Pueblo Rugby, organización que lleva adelante el programa "Jóvenes en Acción" en donde se brinda educación deportiva, fortalecimiento alimentario y rondas de lecturas dos veces por semana a niños de diferentes sectores vulnerables de la Ciudad de Córdoba.
- Coordinador y fundador del “Villa El Libertador Rugby”, proyecto por el cual en 2009 recibió el premio al Cordobés del Año.
- Impulsor del programa “Tercer tiempo en el Fútbol”, el cual funciona en el marco de la Fundación y tiene como objetivo disminuir la violencia que se vive en el fútbol mediante intervenciones en las distintas canchas de la liga Cordobesa.
- Licenciada en Administración y MBA con experiencia de trabajo en equipos multidisciplinarios, tanto liderando como colaborando en diferentes contextos culturales.
- Formada en la universidad pública y convencida de que la educación es el mejor camino para igualar oportunidades.
- Desde Febrero del 2015 se desempeña como Directora Regional Córdoba de “Enseñá por Argentina.”
- Ha trabajado tanto en Argentina, como en Inglaterra y Estados Unidos y ha ganado el premio “El Cronista Comercial” por su trabajo de investigación sobre la privatización de YPF.