 |
|
 |
|
MISIONES ACADÉMICAS 2022
|
|
|
|
¡VOLVEMOS A VIAJAR!
Del 06 al 21 de noviembre 2022
Organizado por: Universidad Siglo 21, Innovation Experience y Lozada Viajes Cerro
Abierto a estudiantes, graduados/as y docentes de la Universidad.
Si aún no lo hiciste, pre-inscribite AQUÍ para recibir en tu WhatsApp
el itinerario día a día, con todos las ciudades y sitios que visitaremos, las empresas que conoceremos, las formaciones con speakers en Israel, las experiencias culturales y
religiosas de las que seremos parte y todas las atracciones e historia a las que asistiremos en Turquía.
Conseguí una BECA de un -10% que ofrecemos a una cantidad limitada de pasajeros. SOLICITÁ el formulario para aplicar a tu BECA
AQUÍ - No hay respuestas correctas ni incorrectas, lo que buscamos es priorizar los perfiles que ambas instituciones desean
estimular. Y además, si sos uno de los primeros 10 en reservar, obtendrás un VOUCHER de beneficio
|
|
|
|
Te contamos qué incluye el programa…
|
|
|
|
- Certificado en Innovación otorgado por Innovation Experience Israel.
- Suplemento al Título otorgado por Universidad Siglo 21 a través de Resolución del Consejo Superior N° 535.17.
- 7 noches alojamiento c/desayuno en Israel, 6 noches alojamiento c/desayuno en Estambul, y 2 noches c/ media pensión en Capadocia.
- Traslados durante el viaje.
- Vuelos internacionales y domésticos con Turkish Airlines.
- Formación en innovación y desarrollo de emprendimientos.
- Visitas a empresas, start-ups, joint ventures y universidades en Israel.
-
Excursiones y city tour con guía habla hispana. Experiencia beduina, shabbat, Mar muerto, Masada, Muro de las Lamentaciones. Paseo por el Bósforo en Estambul, Bazar de las
Especias, Palacio Topkapi, Mezquita Azul, Basílica de Santa Sofía, Valle de Göreme, Ankara, y mucho más.
- 2 coordinadores en Israel; 1 guía local en Turquía y acompañante de Siglo 21.
- Actividades Pre-Viaje (tutoría en tu emprendimiento, meet-up virtual) Grupo WSP pre y durante el viaje.
+info
Contacto por Whatsapp
karina.bustos@ues21.edu.ar
|
|
|
|
LA VUELTA AL MUNDO
Desde septiembre hasta octubre 2022
Organizado por: Universidad Siglo 21 y be Part of the Journey
Abierto a estudiantes, graduados/as y docentes de la Universidad.
Un recorrido académico-experiencial por los 5 continentes.
Viajaremos a:
Italia | Sudáfrica| Israel| Perú| Nueva Zelanda
✔ Te encontrarás con experiencias y recorridos emocionantes en vivo
✔ Serás parte de un Seminario en Tecnociencia e Innovación Humana en el contexto Geopolítico en español
incluye Certificación otorgada por College of Paris.
✔ Noches de competencias, gastronomía, música y cultura con nuestro HOST preferido! EN VIVO!
Los 10 primeros lugares en reservar obtienen un DESCUENTO % preferencial en el pago total.
+info
Nelvi Franco
Ventas BPJ
Contacto por Whatsapp
travelspecialist@bpjourney.com
PRE-INSCRIBITE AQUÍ para
recibir el itinerario completo.
|
|
PODÉS REALIZAR UNA EXPERIENCIA DE INTERNACIONALIZACIÓN EN UNIVERSIDADES DE COLOMBIA Y MÉXICO
|
|
|
|
¿Sabías que en Medellín podés estudiar en CEIPA Business School?
Esta universidad está enfocada en el campo de la Administración y la Gerencia, ofrece programas de educación superior a nivel de pregrado y
posgradoacreditados en Alta Calidad. Como institución cabe destacar que se encuentra en el primer puesto en Innovación Educativa de Colombia. Además,
la misma posee una estrategia de emprendimiento que apoya las ideas de negocio de sus estudiantes. En CEIPA Business School vivirás una trayectoria marcada por la innovación.
|
|
|
|
Ceipa se encuentra en Medellín, una de las ciudades más importantes de Colombia. Es la famosa ciudad de la Eterna Primavera, reconocida por ser la capital
tecnológica de Sudamérica. Medellín, mundialmente reconocida por sus avances en movilidad, transporte público, sostenibilidad y la creación de espacios
culturales, es una ciudad de gran atractivo que ofrece experiencias únicas.
Conoce más de Ceipa: https://ceipa.edu.co/
|
|
¿Sabías que en el Estado de Jalisco, México, podés cursar un semestre en el
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente?
Si bien México es un reconocido destino turístico, el estado de Jalisco destaca por su cultura vibrante caracterizada por sus tradiciones, un gran abanico de lugares asombrosos,
pueblos mágicos, zonas arqueológicas, valioso patrimonio arquitectónico, playas, lagunas y una de las cocinas más deliciosas de México. El estado
también es conocido por la típica música mariachi y el tequila que según se dice, nacieron en Jalisco.
|
|
|
|
El ITESO, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, es una universidad que se encuentra entre las mejores de este país centroamericano y
representa una oportunidad extraordinaria para el/la alumno/a de desarrollarse en un entorno competitivo. Igualmente es preciso señalar que ITESO es líder en México en
carreras como Arquitectura, Comunicación y Periodismo, Contaduría, Derecho, Filosofía, Ingeniería Electrónica, Mercadotecnia, Ciencias de la Educación
y Relaciones Internacionales.
Visitalo, te sorprenderás: https://www.iteso.mx/
|
|
|
|
Formulario pre-postulación para Intercambios Académicos
|
|
|
 |
|
1st Michele Taruffo Girona Evidence Week
|
|
El Centro de Internacionalización y Dirección de Criminología en grado y posgrado acompañaron a nuestro profesor
Dr. Hugo Álvarez Sáez quien fue invitado el 22 de mayo al congreso mundial
“1st Michele Taruffo Girona Evidence Week” en Girona, España .
En este marco, nuestro Profesor estuvo a cargo del: "Workshop sobre pruebas y tecnologías emergentes" dictado en conjunto con la Universidad
de Girona, convocando a especialistas internacionales multidisciplinarios sobre razonamiento probatorio.
Podés ver el resumen del 1st Michele Taruffo Girona Evidence Week aquí
|
|
|
|
WhiteHat Conference 2022
|
|
|
Como segundo año consecutivo, los alumnos/as de la Especialización en Cibercrimen estuvieron participando bajo la modalidad virtual de la
WhiteHat Conference celebrada en Boston los días 1 y 2 junio. Organizado por
Boston University y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América.
Por otro lado, en esta edición de WhiteHat Conference nuestra Universidad fue una de las colaboradoras del evento como Institución Académica, y al mismo tiempo
la Dirección de Ciberseguridad de Argentina estuvo para representar al país en un desafío que incluyó que 2 técnicos y 1 abogado pudieran
resolver una situación de investigación relacionada a criptomonedas forense digital, proceso legal, cibercrimen económico, entre otros.
|
|
|
Centro Universitario Barao de Maua (Brasil)
|
|
La Dirección de la Licenciatura en Nutrición a cargo del Lic. Gerardo Gasparutti, y la Oficina de Internacionalización de Universidad Siglo 21, mantuvieron
conversaciones con representantes del Centro Universitario Barao de Maua (Brasil), a fin de promover acciones conjuntas en la disciplina en el marco de cooperación avalado,
bajo el convenio de cooperación académica firmado recientemente entre las partes.
Si queres saber más sobre este Centro Universitario Barao de Maua hace click
Aquí
|
|
|
|
Management and Policy - Master's Programme
|
|
|
La Lic. en Relaciones Internacionales por Universidad Siglo 21, Florencia Linarez, fue la única argentina aceptada para estudiar una maestría en Environmental
Management and Policy en la Universidad de Lund en Suecia. Esta maestría permite a los graduados y graduadas inspirar e impulsar el cambio mediante el desarrollo de sus
habilidades para evaluar, diseñar e implementar respuestas de gestión y políticas a desafíos ambientales complejos.
De 600 participantes quedaron unas 30 personas de aproximadamente 25 países de todo el mundo, siendo Florencia la única estudiante del país en ser aceptada.
“Solo quisiera compartir esta alegría porque la Siglo 21 me dio muchas herramientas para poder destacarme y crecer”, nos comentó Florencia.
|
|
|
Clases espejos de Administración
|
|
Desde el Centro de Internacionalización acompañamos a la Profesora MBA Carla Grasso, en el conversatorio sobre Liderazgo en el que disertó MBA Pilar Marcelas
Gonzales, la Directora del Área Académica de Administración, Contaduría y Mercadeo de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano de Colombia.
Nos pone felices acompañar espacios de aprendizaje con nuestros estudiantes y docentes de la mano de Universidades partners.
|
|
|
|
La Universidad Jorge Tadeo Lozano es una universidad colombiana socia de Siglo 21, de carácter privado con sede principal en la ciudad de
Bogotá. En su sexagésimo aniversario contaba con alrededor de 12 000 estudiantes. Su nombre es en
honor al prócer y estadista Jorge Tadeo Lozano quien fue ejecutado por el ejército realista
durante la breve reconquista de La Nueva Granada a principios del siglo XIX. Ofrece programas académicos en pregrado, especializaciones, maestrías y doctorados. La
Universidad busca continuar la obra cultural y científica comenzada por la
Expedición Botánica del
Nuevo Reino de Granada. Visita UTADEO:
https://www.utadeo.edu.co/es
|
|
La inteligencia emocional en el Management
El 10 de junio la Docente Carla Grasso volvió a sincronizar otra clase: La inteligencia emocional Management. En esta oportunidad como disertante estuvo el Profesor Leopoldo
Ortiz, Ingeniero en sistemas, Magister en Administración, coach Ontológico empresarial y organizacional, con 20 años en gestión desde la Universidad del
Pacífico en Perú .
|
|
|
|
La Universidad del Pacifico de Perú se enfoca principalmente en las áreas de economía,
administración y afines, contando actualmente con cuatro facultades de pregrado y once programas de
posgrado. Se ha ubicado regularmente dentro de los diez primeros lugares a nivel nacional en determinados
rankings universitarios internacionales. Visitá la
Universidad: https://www.up.edu.pe/
|
|
|
En el mes de junio se concretó un convenio de colaboración académica y de movilidad con la Universidad de Friburgo. UNIFR es la única universidad
bilingüe en Suiza. La misma abarca cinco facultades de prestigio: Artes y Humanidades, Ciencias, Economía y Ciencias Sociales, Derecho y Teología. Además,
hay numerosos institutos y centros de excelencia interdisciplinarios. Nuestro convenio se especializa en Ciencias del Derecho.
|
|
|
La Universidad de Friburgo (en alemán Universität Freiburg, en
francés Université de Fribourg, en
latín Universitas Friburgensis) fue fundada en
1889 en la ciudad homónima.
Es la sexta universidad de Suiza por número de estudiantes. Visitá UNIFR:
https://www.unifr.ch/home/en/
|
|
El Centro de Internacionalización de la Universidad también firmó convenio con la Universidad Montpellier. La Universidad francesa está compuesta por
nueve facultades centradas principalmente en dos áreas: ciencias, tecnología y salud, derecho, economía y gestión. La investigación que
desarrolla en sus 19 laboratorios tiene un especial impacto en la región y cuenta con reconocimiento internacional, especialmente en las áreas de biología,
salud, medio ambiente, química y tecnologías de la información y las comunicaciones. ¿Querés saber más de las oportunidades que te ofrece
Universite Montpellier?
Visitá: https://sciences.edu.umontpellier.fr/
|
|
|
|
|
 |
|
Micro Credenciales IUKL
|
|
|
La Universidad de la Infraestructura de Kuala Lumpur ha lanzado oficialmente su sitio web de Micro-credenciales. La micro-credencial es una certificación de aprendizaje
evaluado de uno o varios cursos diseñados para educar a los estudiantes con información, habilidades, valores y competencias en un campo de estudio o actividad
específicos. Tenemos convenio con ellos para que también la tengas como opción de movilidad académica. Para más información hacé
click aquí
|
|
|
Programa Fulbright - Specialist
|
|
Fulbright es un programa de ayudas educacionales que pone a disposición una beca más para el Programa Fulbright - Specialist. Mediante este programa, las
universidades argentinas pueden traer a especialistas de EE.UU. para un proyecto que puede durar entre 21 y 42 días.
|
|
|
|
Los proyectos pueden ser institucionales o académicos, es decir que el/la Especialista podrá colaborar en docencia/investigación o asesorar a la universidad en su
propia organización.
El/la Especialista recibirá una beca que le cubrirá honorarios, pasaje de ida y vuelta y cobertura de salud y la institución anfitriona deberá pagar los
viáticos locales, las comidas y el alojamiento.
Se aceptarán propuestas hasta el 12 de agosto de 2022. La visita del/a Especialista podrá realizarse a partir de mayo de 2023.
Para saber más y descargar la documentación para participar, ingresá
Aquí
|
|
|
|
|
 |
|