La Secretaría de Investigación y Transferencia Científica de la Universidad, llamará anualmente a concurso para la incorporación de nuevos proyectos de investigación, de conformidad con las líneas estratégicas propuestas por los comités de expertos, aprobadas por la Secretaría General
Académica y de Desarrollo. En este proceso, se incentivará la participación de docentes, alumnos y egresados de la Universidad, de todas las carreras, sedes y modalidades.
Existe un llamado anual para presentar nuevos proyectos, con bases y condiciones preestablecidas que la Secretaría de Investigación dará a conocer en cada convocatoria. El proyecto presentado pasará por un tribunal evaluador el cual podrá admitir o desestimar el proyecto.
Una vez que el proyecto es admitido y aprobado deberá presentar de manera periódica los requerimientos y reportes evolutivos del mismo, de acuerdo al arbitraje dispuesto por la Secretaría de Investigación.
La Universidad se reserva las definiciones de los ejes temáticos de diversas áreas del saber, considerados estratégicos.
Se establecen cinco categorías de proyectos de investigación:
Son financiados por la universidad con monto anual, asignado mensualmente al director del proyecto de investigación, quien será responsable de ejecutar el presupuesto previsto. Este tipo de proyecto demanda una dedicación semanal de diez (10) horas por parte del equipo, pudiendo cumplir con sus tareas fuera de la Universidad. Tienen una duración de un año con posibilidad de ser renovados, en virtud de la evaluación favorable del informe anual de investigación elaborado por la Comisión de Evaluación.
Destinados a investigadores en formación. Estos proyectos, aunque cuentan con el aval institucional, no reciben financiamiento para su desarrollo. No obstante, la Universidad brinda apoyo económico por un monto fijo anual, destinado a la adquisición de productos o servicios requerido para el desarrollo del proyecto de investigación o la divulgación de los resultados. Requieren de una dedicación semanal de cinco (05) horas por parte del equipo, pudiendo cumplir con sus tareas fuera de la Universidad, según previo acuerdo con la Dirección de Investigación. Como en el caso de los proyectos Tipo I, tienen una duración de un año con posibilidad a ser renovados, en virtud de la evaluación favorable del informe anual de investigación elaborado por la Comisión de Evaluación.
Destinado a proyectos y/o equipos de investigación consolidados. Incluyen la participación, sin excepción, de un docente/investigador de una universidad extranjera, con formación académica acorde a la línea de investigación que se propone. Los proyectos internacionales son financiados por la Universidad con un monto fijo anual, destinado a promover el intercambio entre investigadores. Exigen una dedicación de veinte (20) horas semanales, pudiendo cumplir con sus tareas fuera de la universidad, según previo acuerdo con la Dirección de Investigación. Tendrán un año de duración.
Destinados a proyectos y/o equipos de investigación consolidados. Incluyen la participación de al menos un docente perteneciente a la Universidad Siglo 21, quien presenta el proyecto. Son financiados por la universidad con monto anual asignado al director del proyecto de investigación, responsable de ejecutar el presupuesto previsto.
La financiación es al investigador part time responsable. Se financia con un monto anual, asignado mensualmente al director del proyecto de investigación. Este tipo de proyecto demanda una dedicación semanal de 20 horas por parte del equipo, pudiendo cumplir con sus tareas fuera de la Universidad, según previo acuerdo con la Dirección de Investigación.